El masaje Champi o Shiroabhyanga, un masaje craneal que tiene efectos beneficiosos para todo el organismo.
En sus orígenes, el masaje Champi era parte del ritual de belleza femenino. Las mujeres indias lo realizaban para cuidar de la salud del cuero cabelludo y, con ello, conseguir un cabello más sano y hermoso.
Al aplicar el masaje Champi, lo que estamos consiguiendo es actuar sobre los flujos sanguíneos y linfáticos, aumentándolos gracias a las fricciones y presiones que se realizan no solo sobre el cráneo, sino también sobre el cuello y los hombros. Al mejorar la oxigenación cerebral gracias a ese aumento del flujo sanguíneo lo que estamos consiguiendo, también, es reducir la presión sanguínea
Como hemos indicado anteriormente, el masaje Champi se emplea principalmente para lograr un estado de bienestar, relajación y tranquilidad. Pero los beneficios del masaje Champi van mucho más allá de la simple (aunque importante) consecución de ese estado de relax del que hablamos. Entre dichos beneficios figuran:
- Alivio de los dolores de cabeza y de la fatiga visual.
- Aumento de la concentración y de la lucidez mental gracias al aporte de oxígeno al cerebro.
- Sedación del sistema nervioso central.
- Alivio de los dolores de cabeza, cuello y hombros.
- Mejora de los trastornos del sueño. Al inducir el sueño profundo, el masaje Champi es muy bueno para tratar casos de insomnio.
- Alivio del cansancio.
- Alivio de la tensión mental y emocional.
- Alivio de la ansiedad.
- Alivio del estrés.
- Reduce la hipertensión arterial.
- Favorecimiento de la eliminación de toxinas.
- Mejora de la sinusitis.
- Relajación del cuero cabelludo.
- Relajación del cuerpo.
- Mejora de la oxigenación de la piel, por lo que es muy útil para tratar desequilibrios de la piel como pueden ser la psoriasis, la dermatitis, etc.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Fortalecimiento del pelo. El masaje Champi, realizado con el aceite esencial indicado, sirve para nutrir e hidratar el cabello. Al mismo tiempo, sirve para tratar la sequedad, la caspa y los picores del cuero cabelludo, así como para prevenir las canas y la calvicie.
- Activación del retorno sanguíneo y linfático.